¿Cómo diferenciar un recibo de una factura?

Cada día es más común encontrarse con gente que decide montar un negocio por su cuenta. Estos emprendedores son los que más cuentan con una asesoría de empresas en Collado Villalba, ya que el comienzo de esta nueva andadura puede ser complicado. Esta pequeña guía te ayudará a resolver algunas dudas.

Al emprender, se abren muchos frentes que hay que atender a veces incluso sin tener muchos conocimientos. Uno de los temas más controvertidos suele ser la diferenciación de las facturas y los recibos. Muchas personas acuden a Internet en busca de respuestas, aunque también hay quien acude a alguna asesoría de empresas en Collado Villalba para solucionar los problemas de una manera más rápida. Te traemos una serie de consejos para resolver esas dudas.

La diferencia entre los dos documentos es algo que podemos apreciar a simple vista: si en dicho documento viene el CIF tanto de tu empresa como el de la empresa proveedora del servicio, se tratará de una factura. En caso de que en el documento no aparezca el CIF, se tratará de un recibo.

Otra manera de diferenciarlos es atendiendo al momento de emisión de cada uno. El recibo es un comprobante de compra con el que se acredita el pago de la misma. Por lo tanto, se emite después de realizar el pago y sirve como justificante del mismo. La factura, sin embargo, podría decirse que es una solicitud de pago, en la cual, como hemos comentado, aparecerán todos los datos de la empresa y también el desglose del precio con el correspondiente IVA. Es por esto que este documento se emite antes de realizar el pago y tiene fines tributarios.

En Euroeco Asesores LAS MATAS – LAS ROZAS DE MADRID contamos con los mejores expertos en la materia para ayudarte con tus primeros pasos y facilitarte el camino.



Deja una respuesta